En Colombia descartaron la vacuna rusa hasta no comprobar que sea segura

Tras conocerse el anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la creación de la primera vacuna contra el coronavirus, Colombia descartó la posibilidad de obtenerla hasta que no se compruebe su seguridad.

Así lo indicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, al señalar que primero se debe comprobar la eficacia del fármaco para que pueda llegar al país.

“Seguridad en el sentido que no haga daño, que no genere ningún efecto negativo, inocuidad e inmunogenicidad en el sentido que produzca un efecto sobre la producción de anticuerpos y que realmente sea efectiva y pueda ser producida para poder implementar un programa de vacunación”, manifestó el jefe de la cartera de Salud.

 El alto funcionario dijo además que no se puede hacer una evaluación de la vacuna Sputnik V, debido a que no ha sido revelada la información referente a esta por parte de los productores.

“Mientras no exista y no se revele por parte de los productores de la vacuna, no va a ser posible realizar una evaluación que permita por parte de los entes competentes, como es el Invima, el FDA en EE.UU. y MDA en Europa, poder hacer las respectivas evaluaciones”, agregó.

De esta forma, Colombia espera que una vez esté disponible la información y sea evaluada por los entes reguladores, podrá entrar en el abanico de las vacunas que se están considerando.