Toda una polémica se ha suscitado a nivel nacional luego que la Corte Suprema de Justicia ordenara la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.
Tanto así que los colombianos han cuestionado si Uribe debería permanecer en su cargo en el Senado de la República por la investigación que se adelantan en su contra por soborno a testigos y fraude procesal.
Expertos en el tema daban por hecho que el expresidente iba a ser suspendido del cargo e incluso se especulaba que su reemplazo sería la directora del Centro Democrático, Nubia Stella, ya que el artículo 359 de la ley 600 de 2000, establece que, “cuando se imponga medida de aseguramiento en contra de un servidor público, en la misma providencia se solicitará a la autoridad respectiva que proceda a suspenderlo en el ejercicio del cargo”.
Sin embargo, la Corte argumentó que “sin que resulte necesario solicitar de forma previa la suspensión en el ejercicio del cargo, por cuanto en el inciso final del artículo 359 de la Ley 600 de 2000, se prevé la posibilidad de prescindirse de esta formalidad, pues no se advierte entorpecimiento de la buena marcha de la administración”.
En efecto, la Corte dice que no es necesario suspender al senador del cargo mientras este con prisión domiciliaria.
Fue así como no solo miles de personas se pronunciaron a través de redes sociales, sino algunos magistrados quienes agregaron que su función como senador se vería perjudicada al estar detenido.