Respeto a los recientes hechos ocurridos relacionados con el procedimiento policial de la inmovilización del vehículo particular del concejal Leonel Márquez, este emitió un comunicado en el que informó lo siguiente.
“El día de ayer 20 de diciembre, en el marco de un procedimiento policial mi vehículo particular fue inmovilizado y le fue impuesto comparendo a mi Sra Esposa, por infracción de tránsito. (comparendo que ya fue pagado, el vehículo devuelto y la infracción subsanada).El mismo día 20 de diciembre”
Sin embargo, de acuerdo con el concejal, el día de hoy el policía que realizó el video, al parecer, lo filtró “descontextualizado y editado a un medio local, violando la reserva sumarial, haciendo del procedimiento un show mediático dañando el buen nombre de mi esposa y el mío”.
En el comunicado, Márquez aseguró que un medio de comunicación de la ciudad “publicó el video con la noticia del procedimiento indicando “nuevo caso de Usted no sabe quién soy yo”.
Además indicó que el material audiovisual sin proteger la identidad de su hijo menor de edad “¿La Policía de Montería estará de acuerdo con filtrar videos donde aparecen menores de edad sin la autorización de los padre violando el art 47 # 8 del Código de infancia y adolescencia, art 16 de la Convención de los Derechos del Niño o desconociendo las recomendaciones de la UNICEF?” pregunta Márquez.
El concejal conminó al diario involucrado “para que me indique (minuto y segundo) en que parte del video coloco mi cargo o mi esposa, nuestra condición de funcionarios para afectar el procedimiento”.
Finalmente, indicó que “los ciudadanos tenemos el derecho constitucional al debido proceso y del derecho a la defensa, por eso nos es permitido solicitar que se le haga el inventario a mi vehículo sin que la autoridad tenga que ofenderse o molestarse”.