Fracasó el intento del Contralor Departamental de Córdoba de silenciar a este medio de comunicación y a su director, Víctor Arrieta Méndez, ante las múltiples denuncias de corrupción registradas en este ente de control fiscal y que hoy tiene en la cárcel a su Secretario Privado.
Le puede interesar: Fiscalía capturó a Alfredo Mendoza, secretario general de la Contraloría de Córdoba
En sendos fallos de tutelas emanados del Juzgado Quinto Civil Municipal y Primero Civil del Circuito de Montería, se determinó que Arrieta Méndez no incurrió en violación del buen nombre y derecho a la honra del señor Emilio Otero: “no existe certeza de violación derecho fundamental”, puntualizó la determinación judicial.
Ante los cuestionamientos hechos por el señor Emilio Otero Dajud, quien se subroga el derecho de determinar quién o quiénes son periodistas o comunicadores, en el fallo se determina que las publicaciones de Arrieta Méndez en redes sociales las realizó en ejercicio de su labor de comunicador, por lo cual la acción constitucional promovida por el Contralor es de competencia exclusiva de los jueces del circuitos y no de los jueces municipales como erradamente lo intentó el Contralor. Igualmente, existía otro medio de defensa que hacía inviable la procedencia de la acción de tutela.
Le puede interesar: Contralor Departamental de Córdoba arremete contra el director de La Lengua Caribe
El acoso judicial realizado por el señor Emilio Otero Dajud, es un acto de censura que pretendía impedir el derecho de informar y registrar periodísticamente los graves hechos denunciados de corrupción y la inoperancia de la entidad de control social del departamento de Córdoba.
Esperamos entonces que Otero Dajud ante el fracaso judicial no proceda a buscar otros medios de defensa de hechos al acabársele su “tolerancia” y “desbordársele su paciencia”, tal como lo manifestara en su escrito de tutela, los cuales fueron catalogados por el tutelado, más que un acto de censura una amenaza.