Annabell Fernández Gómez, es el ejemplo de templanza de una mujer sanandresana, por todas sus cualidades, por su sentido de pertenecía con San Andrés de Sotavento y por su acercamiento con el pueblo, su nombre es uno de los más sonados para la Alcaldía de ese municipio.
Fernández Gómez, es licenciada en Pedagogía reeducativa, durante 30 años ha ejercido diferentes cargos en el sector público y privado, entre ellos: subgerente de la caja departamental de revisión social de Córdoba, asesora del Bienestar Social de la Lotería de Córdoba, coordinadora de hogares sustitutos, secretaria de educación municipal de San Andrés, dichos cargos le han dado la experiencia para aspirar como candidata al municipio donde es oriunda.
Es la esposa del docente Universitario Huber Villa, tiene tres hijos, Alejandro, María Carolina y María de los Ángeles. Su padre Leonel Fernández, ejerció el cargo de notario por 38 años y su madre Cecilia Gómez, ama de casa y quién también en su tiempo le sirvió a Su municipio en el sector Público.
Para destacar
Hace 4 años participó como candidata al Concejo Municipal, curul que no fue ganada, no obstante, desde entonces ha venido preparándose con un alto grado de compromiso para ser la próxima alcaldesa del municipio de San Andrés de Sotavento.
Es de resaltar que, Annabell Fernández Gómez cuenta con el apoyo de un sector del partido Conservador, un sector del Partido de la U, Asociaciones Indígenas, comerciantes y la comunidad en general.
Teniendo en cuenta que su municipio atraviesa serios problemas en el sector Salud, educación, economía, seguridad, le apuesta a su deseo de crear en San Andrés una nueva historia que inicia con la escogencia de democrática de la primera mujer para este cargo.
Ante las diversas problemáticas que padecen los habitantes del municipio de San Andrés de Sotavento, las cuales están plenamente identificadas por la precandidata a la Alcaldía, está comprometida en recuperar las tradiciones culturales y ancestrales que son la identidad del Sanandresano, la reactivación de la economía, el fortalecimiento a la Educación y mejorar la asistencia en la Salud.
“Mi programa de gobierno se abandera con la reactivación económica, que a través de la creación de proyectos de asociatividad en los diferentes sectores del municipio minimizamos el desempleo, causando así un impacto a los indicadores económicos”.
“Con estas asociaciones se crearán propuestas encaminadas a potencializar los diferentes cultivos de la región, se potencializa la cultura, el turismo y la administración se compromete no sólo a ser veedora sino también intermediaria para que la ejecución de estos proyectos den como resultado la verdadera identidad del sanandresano”
Al referirse al tema de seguridad, aseguró que “organizaremos un plan de convivencia y seguridad ciudadana que nos mostrará a través de diferentes diagnósticos que estrategias utilizar”.
Además agregó que para la recuperación del Hospital «gestionaremos dotaciones para que nuevamente sea una empresa que ingrese a la competitividad en la prestación de sus servicios. Trabajaremos mancomunadamente con el gobierno central, atendiendo sus directrices, para que nuestro hospital cumpla con los pasivos prestacionales y de otra índole»
Ejemplo de mujer sanandresana
“Soy la mujer que persevera y se sobrepone a los obstáculos, aquel tipo de mujer que planea, crea y construye, la que es fiel a sus principios y administra con prudencia y sabiduría”.
“Así es la mujer sanandresana, que, con estas cualidades, desea mostrar el verdadero cambio que se necesita para administrar este municipio. Esta administración se convertirá en un legado, por escoger la primera mujer alcaldesa”.