Adicionales a los 10 billones de pesos que exigió el pueblo indígena para el Plan Nacional de Desarrollo, le exigen al Gobierno Nacional la suma de 4.6 billones de pesos.
En tal sentido, el consejero político del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Darío Javier Tote, indicó que el domingo en horas de la noche llegaron a un nuevo acuerdo para proponer al Gobierno una adición presupuestal.
“La propuesta es de $3.6 billones que es por fuera de los $10 billones, eso es CRIC Cauca, más un billón que es para los sectores sociales campesinos Huila y Risaralda para un total de $4.6 billones que es lo que vamos a discutir. Son adicionales de los $10 billones del Plan Nacional de Desarrollo”, indicó el líder indígena.
Además, explico que no es posible abrir un carril en la vía Panamericana, la cual se encuentra bloqueada, hasta que el presidente Duque no haga presencia en las negociaciones.
“Nosotros estamos esperando que el presidente nos diga la hora y el día en que viene a hablar con la minga, en el momento en el que él diga que viene, nosotros revisamos internamente con 15.000 indígenas que hay en la parte alta y evaluamos del desbloqueo. De lo contrario eso es imposible” señaló Tote.
El Gobierno por su parte, informó que el lunes en horas de la mañana habrán tres comités con la minga indígena dialogando, y en horas de la tarde se citó a una reunión con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, con diferentes gremios y entidades del orden nacional para evaluar las consecuencias que deja el paro.