Con el fin de combatir los cultivos ilícitos en el país, este jueves 7 de marzo, la Corte Constitucional reabre el debate sobre el uso del glifosato.
Es de resaltar que, esta audiencia se realiza tras darse a conocer la política antidrogas del presidente Iván Duque que busca reanudar las aspersiones aéreas con este herbicida tras el crecimiento de cultivos en el país.
En tal sentido, el mandatario se mostró a favor de la utilización de la aspersión aérea del glifosato, argumentando costos, tiempo y la “utilización de todas las herramientas efectivas para enfrentar el flagelo del narcotráfico” ya que, según Duque, “nos hemos ido quedando sin las herramientas necesarias para acabar con lo que altera el orden constitucional”.
Por otra parte, según el informe, del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) se registró un incremento del 17% de cultivos ilícitos, al pasar de 146.000 hectáreas sembradas con coca en 2016, a 171.000 en 2017.
En la sesión participó la ministra de Justicia, Gloria Borrero; el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe; el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano; el ministro de Defensa, Guillermo Botero y se espera la presencia del expresidente Juan Manuel Santos.