Duque propuso eliminar la Ley de Garantías y pidió darle trámite urgente

El presidente Iván Duque, anunció durante un Congreso Nacional de Municipios, la intención que tiene el Gobierno de eliminar la Ley de Garantías.

Según el máximo mandatario, esta ley ya no tendría ningún sentido, pues la norma original se expidió cuando existía la figura de la reelección presidencial que actualmente ya se encuentra derogada, por lo anterior le solicitó a la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, darle trámite urgente a dicha iniciativa.

“Este Gobierno se sintoniza con ustedes en que no tiene sentido que, ya no existiendo la reelección presidencial, sigamos teniendo esa Ley de Garantías, y le pido a la Ministra del Interior que le dé a ese proyecto el trámite de urgencia, para que tenga ese debate en el Congreso”, señaló el jefe de Estado, durante el encuentro que se realizó en Cartagena y en el que estuvieron presentes alcaldes de todo el país.

La Ley 996 (Ley de Garantías), que se encuentra vigente desde el año 2005, busca limitar la contratación pública cuatro meses antes de las contiendas electorales, con el fin de evitar que algunos mandatarios hagan uso de contratos para favorecer a algún candidato.

Una vez entra a regir la norma, los gobernadores y alcaldes no pueden celebrar convenios interadministrativos para la ejecución de recursos públicos.

Así las cosas, solo queda esperar el pronunciamiento de la jefa de la cartera del Interior sobre los adelantos con relación a la eliminación de dicha ley.