Una nueva propuesta realizada por el partido Conservador, llegó al Congreso, la cual tiene como objetivo principal unificar las elecciones nacionales con las regionales y de esta forma se ampliaría el periodo de los actuales gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y juntas administradoras locales.
Con la iniciativa propuesta por el Senador, Juan Samy Merheg y el representante a la Cámara, Juan Carlos Rivera, y que corresponde al proyecto de Acto Legislativo 105 de 2018, los mandatarios departamentales ampliarán su periodo constitucional hasta el próximo 24 de julio de 2022, y no hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en la que se cumple su tiempo de gobierno, que normalmente es de 4 años.
Así las cosas, el próximo año ya no habría elecciones regionales y solo hasta marzo de 2022, se realizarían en conjunto con las votaciones presidenciales y legislativas.
En caso que el proyecto llegue a la fase final y sea aprobado, el periodo constitucional, continuará con cuatro años de duración y comenzará a regir a partir del 25 de julio de 2022.
La iniciativa de las elecciones unificadas aun es estudiada en el Congreso, y según sus promotores traería beneficios para el país de tipo económico, además “se emparejarían los tiempos de ejecución de los programas de gobierno, pues actualmente los alcaldes y gobernadores trabajan dos años con un Congreso y un Presidente de la República, y los dos años faltantes con otro”.