«En silencio y desde la clandestinidad se habrían robado parte del Nuevo Milenio»

La Corporación Deportiva Nuevo Milenio, exclusiva para la práctica de fútbol y minifútbol  fue creada en el año 1999, es decir hace unos 19 años, desde entonces  ha crecido y posicionado como uno de los mejores clubes deportivos del departamento de Córdoba. Tal crecimiento también se sustenta en sus bienes (dos hectáreas  y 4747 metros cuadrados), representadas en dos canchas  para la práctica de dicho deporte, las cuales están ubicadas  a la entrada del corregimiento Los Pericos distante  unos 500 metros de la vía que conduce hacia Planeta Rica. Además incluye la zona de graderías, de alimentos, camerinos y zona de parqueo.

El funcionamiento de la parte administrativo se mantuvo con decoro y buenas practicas hasta hace unos dos años  cuando asumió la presidencia del Club, el señor Hector Mario Zuluaga Zuluaga.

Zuluaga Zuluaga suscribió un contrato de servidumbre con la energética Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P- ISA   para lo cual cedió 5 mil metros cuadrados de terreno para la instalación de una torre de conducción energética de unos 230 kilovatios, de las dos hectáreas  y 4747 metros cuadrados que le pertenecen a Nuevo Milenio, justamente donde estaba ubicada  la cancha número dos; esto através de la escritura pública  4711 del 30 de diciembre del año 2016, registrada en la Notaría Tercera de Montería.

Sin embargo para muchos socios del club tal contrato fue realizado de manera ilegal, toda vez que violó lo contemplado en el Régimen Estatutario que regula al club. » El objeto de la Corporación Nuevo Milenio es la de realizar actividades recreativas y deportivas que redunden en el bienestar y la salud  de los asociados y de la comunidad  que él participe, otro tipo de actividades fuera del Régimen no está permitida» advierte la fuente.

Peor aún fue el hecho que  el señor Zuluaga en calidad de Presidente de la Corporación pasara por encina de las ACTIVIDADES GENERALES de los estatutos, poniendo en riesgo la salud y la  vida misma de los asociados que practican las actividades deportivas en los predios señalados. tampoco  socializó ni convocó a una asamblea extraordinaria a los demás socios tal como lo establecen los  artículos 20,y 28 del señalado estatuto así:

«La Asamblea de socios contribuyentes de la Corporación es el máximo órgano de dirección, deliberación, decisión y aprobará las actas de las reuniones» (ART 20).

» La asamblea de la Corporación se reunirá extraordinariamente para tratar y resolver sobre asuntos  urgentes y específicos » (ART 28)

» Velar porque la práctica del deporte se desarrolle de manera que no perjudique la salud de los deportistas, con disciplina y decoro» ( ART 7 Actividades Generales).

«Nunca convocó a la Asamblea a reunión extraordinaria, tomó solo la decisión de firmar ese contrato de servidumbre» afirmó la fuente.

¿Y la platica del negocio? 

La energética Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P- ISA después de suscribir el contrato pagó 400 millones por el contrato de servidumbre (utilización de predios). Inicialmente anticipó 100 millones de pesos,  al momento de suscripción del contrato de escritura pública  4711 pagó otros 100 millones de pesos. Y los 200 millones restantes  se cancelaron 15 dias despues de  haber firmado y entregado la escritura, es decir  entre el 16 y 17 de enero del años 2017.

|De dichos dineros no se tiene claridad acerca de qué pasó realmente. Inicialmente se inició la construcción de paredes de cerramiento en las dos hectáreas y 4747 metros cuadrados de propiedad del Nuevo Milenio, pero curiosamente la construcción tampoco fue socializada con los miembros del Club,menos existe un acta de la ejecución del proyecto. Lo más indignante según algunos de los asociados es que el Presidente Zuluaga,no solicitó los permisos respectivos ante Planeación Municipal y la Curaduría,por lo que la obra fue suspendida por las autoridades competentes al no llenar los requisitos  necesarios y construir de forma ilegal.

Hoy la obra no es más  que un elefante blanco, la torre energética sigue instalada dentro de los predios y los deportistas siguen en riesgo al practicar en la única cancha disponible pues como se señaló anteriormente la número dos «desapareció» al ceder los terreno en servidumbre. Como quien dice el rentable negocio no benefició en nada al Nuevo Milenio. «Es que no hay recibos, no hay actas, muchos documentos desaparecieron , lo único que se sabe y se tiene constancia es que ISA sí pago los 400 millones pero no se sabe que pasó como ellos, es como si en silencio y desde la clandestinidad se habrían robado parte del Nuevo Milenio». Puntualizó  el agremiado.