CVS instaló cámaras para atrapar al tigrillo y dio recomendaciones a los pobladores de El Peñón en San Antero

Luego de que La Lengua Caribe publicara la información acerca de un supuesto tigre que tiene atemorizados a los habitantes de la vereda El Peñón perteneciente al municipio de San Antero, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), se trasladó hasta el lugar para examinar la situación.

Una comisión de expertos en felinos llegó hasta la vereda El Peñón y dispuso de todo un operativo para instalar cámaras de seguridad en la zona, para atrapar al tigrillo que según los habitantes del sector ha causado estragos en la región.

De acuerdo con el testimonio de los pobladores, el animal ha sido el causante de la desaparición de una vaca, un caballo y varios cerdos.

La corporación también habló con los habitantes del sector y les dio recomendaciones para que no pongan en riesgo su integridad en caso que sea cierta la presencia del animal.

«Es importante que  no intenten cazar al animal  ni mucho menos intentar interactuar con él porque obviamente estos son animales  que tienen unos instintos naturales de preservación. Lo prudente es esperar que llegue la comisión de la CVS y que ellos realicen el rastreo. Por lo pronto es preciso seguir estas recomendaciones» precisó Albeiro Arrieta, asesor de la dirección de la CVS.

Por otra parte, Arrieta, en conversación con La Lengua Caribe manifestó que en la zona no se conoce de la presencia de tigres, por lo que puede tratarse de otro animal perteneciente a la familia felina.

“Como sabemos todos la zona de la cuchilla de la bahía de Cispatá que es esa conexión montañosa que baja hasta la bahía, históricamente también ha sido un corredor biológico natural. Es posible  que se trate de un felino nativo, es decir puede ser un puma, que es lo más frecuente, no necesariamente puede ser un tigre porque no conocemos que haya presencia de tigres aquí en la zona».

Por el momento se espera que con la instalación de las cámaras y las trampas en el lugar por donde, al parecer, merodea el animal, se logre la pronta captura del felino para posteriormente valorarlo y reubicarlo en su hábitat natural donde no corra peligro ni tampoco vaya atentar en contra la integridad de personas.