Luego que la Registraduría General de la Nación revelara los resultados de las votaciones de la Consulta Anticorrupción, el senador izquierdista Gustavo Petro, realizó un trino donde calificó a la Costa Caribe de corrupta, alegando que en esta zona del país fue donde más reino el abstencionismo. Ante la premisa del exguerrillero, el congresista cordobés Erasmo Zuleta reaccionó y le dio un ‘tatequieto’, invitándolo a respetar a la región caribeña.
“El problema del umbral no estuvo en Antioquia. Que 1.300.000 antioqueño(a)s no le hayan hecho caso a Uribe es un avance sustancial. El problema estuvo en la costa Caribe. El feudalismo y la compra de votos la ha absorbido tanto que no reacciona cuando no hay dinero en las urnas”, escribió Petro.
De inmediato el Representante a la Cámara, refutó el trino del exalcalde de Bogotá en el que además señala a la Costa de ser la región responsable del fracaso del umbral de participación en las votaciones de la Consulta que se realizó este 26 de agosto.
“Senador @GustavoPetro cómo se atreve usted a señalar a toda una región de haber vendido el voto. Ofende a quienes hemos demostrado que la dinámica de la política ha cambiado y que eso que llama feudalismo no es más que una excusa para justificar sus derrotas #LaCostaSeRespeta”, señaló Zuleta, a través de su cuenta oficial de Twitter.
El representante, también criticó al senador y le hizo un llamado a la reflexión, recordándole que la región que tildó de corrupta es la misma que le endosó una votación significativa en las elecciones presidenciales.
“El problema más grande es que usted @GustavoPetro se sienta orgulloso de la Costa Caribe únicamente cuando votan por usted. Cuando no, entonces somos vendidos y corruptos. Como se sentirá su electorado con estos señalamientos? #LaCostaSeRespeta”, trinó nuevamente Erasmo.
El joven congresista le aseguró al exguerrillero que las nuevas generaciones exhortaron a los cordobeses a votar en la Consulta que busca acabar con el fenómeno de la corrupción.
“La consulta se desarrolló en Córdoba con normalidad, las nuevas generaciones invitamos a los cordobeses a salir a votar y unir esfuerzos para derrotar la corrupción que tanto mal le ha hecho al Sinú. No nos puede señalar @GustavoPetro de feudales cuando estamos siendo ejemplo de la nueva política en el departamento. #LaCostaSeRespeta”, indicó Erasmo Zuleta.
Finalmente, el representante también se refirió a los 11’600.000 votos que logró la Consulta, catalogados como cifras históricas, pues faltó poco para alcanzar el umbral que requería, indicando que el logro obtenido le pertenece a los colombianos y no a los partidos políticos.
«Los 11,600,000 votos que sacó la Consulta Anticorrupción no le pertenecen a un partido o a un color político, ni mucho menos a unas personas o a unos cuantos, esto le pertenece a los colombianos que no soportamos más este flagelo que tanto nos afecta. Es el momento que del Congreso de la República la nueva generación, los nuevos congresistas que hemos llegado por la renovación de la práctica política trabajemos en contra de esto», puntualizó el Representante a la Cámara.