Córdoba le dijo no a la Consulta Anticorrupción, abstencionismo fue de más de un 80 por ciento

Aunque el departamento cordobés es uno de los más golpeados por el fenómeno de la corrupción en Colombia, esta región del Caribe decidió decirle no al mecanismo popular que se realizó este 26 de agosto.

Solo un 18,72 % del 100% de los cordobeses decidieron salir a votar por la Consulta Anticorrupción, liderada por la exsenadora Claudia López y la congresista Angélica Lozano.

El porcentaje anterior corresponde a 232 mil 052 personas que votaron de 1 millón 238 mil 381, que estaban habilitadas para sufragar en la Consulta, lo que deja claro que el abstencionismo reino en Córdoba con un 81,28% que decidió ignorar las votaciones en contra de la corrupción y no acudió a las urnas.

La situación se agudiza, pues posterior a los resultados entregados por la Registraduría General de la Nación, Córdoba se ubicó como el segundo departamento de la región Caribe que se abstuvo de votar, el primero fue la Guajira.

Aunque la abstención fue notoria, la gobernadora encargada del departamento, Sandra Devia, calificó la jornada electoral como positiva y exitosa.

“La Consulta Anticorrupción en Córdoba se desarrolló en total normalidad, con un total de 232.052 sufragios depositados por el “Sí” y podemos señalar el éxito de la jornada democrática de esta consulta en el departamento. La afluencia de público superó ampliamente las expectativas”, indicó Devia.

Cabe resaltar, que curiosamente en los departamentos más afectados por la corrupción se registró baja votación a la Consulta Anticorrupción.

Imagen tomada de Caracol Radio.