Los fuertes señalamientos de senadora de la Unión Patriótica Aída Avella desataron una fuerte polémica entre el gremio de ganaderos de Sucre, toda vez que manifestó que tenía conocimiento de que grupos de ganaderos de ese departamento se estarían reuniendo para concertar acciones armadas.
“Yo sé que en algunos municipios especialmente de Sucre, se están reuniendo algunos ganaderos, por supuesto que no todos, para hacer vacas para hacer masacres. Está amenazado, por ejemplo, un corregimiento del municipio de San Benito”, manifestó la senadora
Luego de su pronunciamiento, representantes ganaderos de Sucre manifestaron su indignación y su rechazo.
Alfredo García, presidente de la Nueva Federación Ganadera solicitó a la senadora Avella que no genere estigmatización hacia todo un sector productivo del país.
“Es totalmente irresponsable que ella tilde así a todo un sector que lo que hace es producir en el campo colombiano para bien de todo el país”, sostuvo.
Advirtió también que, «ya está bueno de que se nos siga estigmatizando por las cosas malas que están ocurriendo en el país y más en este gobierno que sabemos nosotros vamos a tener todo el respaldo y la seguridad para el campo”.
De otro lado, Jorge Moreno Daza, presidente de la Federación de Ganaderos de la Sabana de Sucre, (Fegasabana), dijo que denunciaran a Aída Avella sino tiene pruebas para demostrar sus acusaciones.
“Si tiene pruebas de eso, pues que lo denuncie en la Fiscalía General de la Nación. Si no las tiene, entonces los ganaderos de Sucre, la denunciaremos en la Fiscalía o en otro ente competente por calumniapara que lo demuestre o se retracte de esas afirmaciones tan graves, las cuales ponen en riesgo la actividad ganadera”.