Con la entrada en operación del nuevo concesionario de tránsito Movilidad Inteligente y Segura, los vehículos que se encontraban inmovilizadas en los dos patios de la ciudad, Villa Caribe y el de la calle 56, fueron trasladados a un único patio ubicado en el kilómetro 6 de la vía hacia Planeta Rica.
Sin embargo llama la atención la cantidad de automotores que a la fecha se encuentran en ese parqueadero pues superan los más de 2 mil vehículos.
El secretario de tránsito, Arturo Mercado, manifestó que el nuevo patio en donde se hizo la reubicación motos, hay algunas que tienen más de 12 años de encontrarse inmovilizadas y que los dueños optan por “dejarlos ahí” por el valor que implica pagar para retirarlos del lugar.
No obstante, afirmó que en lo que va corrido del año las «nuevas motos» inmovilizadas no están por encima de los tres meses. y agregó que,“tenemos un 1.5% de motos, que se están quedando de este año.”
Por otra parte, manifestó que la mayoría de los automotores que llevan un poco más de 10 años son aquellas que se encontraban en el patio de Villa Caribe.
El funcionario habló también del valor que implica tener un vehículo en el patio del Tránsito, en este sentido, aseveró que a partir del primer mes, que resulta ser el más costoso, se cobra 4 mil 600 por día.
Pero, ¿Qué pasará con todas esas motos que los dueños no han ido a buscar y que, en el peor de los casos quedan “en el olvido”?
Mercado, explicó que Montería deberá implementar la ley de patios (Ley 1730 de 2014) la cual establece en su Artículo primero que, sí pasado un año el propietario o poseedor no retira el vehículo de los patios y paga la multa, el tránsito deberá publicar un listado en los medios de comunicación para que dentro de los 15 días hábiles siguientes a la publicación el propietario del vehículo se presente a subsanar la causa que dio lugar a la inmovilización
Vencido este término para reclamar el vehículo, si el propietario no ha subsanado la obligación por la infracción, se autoriza al organismo de tránsito para que mediante acto administrativo declara el abandono del vehículo inmovilizado.
Esto con el fin de que se pueda chatarrizar los vehículos que han quedado en el olvido, sin embargo explicó que antes de ejecutar esa ley de patios, “el municipio piensa hacer “una amnistía pero está dependerá de la corporación Concejo de Montería”.
A la fecha, hay dos mil 250 vehículos, entre motos y carros, son los que se encuentran inmovilizados hace más de un año, según el funcionario.
Cabe resaltar, que hasta el momento no se iniciado un plan para poder ejecutar dicha ley de patios.