Tal parece que el presidente electo Iván Duque no le será fácil la tarea de impulsar su nuevo gobierno ante la nueva oposición que emergió en cabeza del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Una de las principales propuestas de Duque, giró en torno a una serie de reformas y cambios al acuerdo de paz, las cuales deberán ser pasadas por el Congreso con su respectiva aprobación. No obstante la tarea que es prioridad para el uribista, ahora se enfrentaría no solo al bloque político conformado por el Partido de la U, de estirpe santista, sino que también al de Cambio Radical que ha servido como ‘trinchera’ política para el exvicepresidente, después de su paupérrima votación en las pasadas elecciones.
Invito a todo el mundo a que tome precauciones frente a la influenza y a que se vacune. A mí me tuvo nueve días en la lona, sumado al knock-out electoral casi no me repongo.
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) 13 de junio de 2018
De tal forma, los integrantes de la Comisión Primera del Senado quienes hacen parte de este bloque y que aún no se define si son de oposición, independientes o coalición frente al nuevo Gobierno tendrán el poder de inclinar la balanza a favor o en contra de los proyectos que presente el gobierno de Duque.
En este sentido, el llamado de Vargas Lleras a Armando Benedetti, Roy Barreras, Roosevelt Rodríguez, de la U, y Germán Varón Cotrino, Temístocles Ortega y Rodrigo Lara, de Cambio Radical, radica en mantener el bloque político puesto que sumados a los congresistas de izquierda podrían construir una mayoría importante en la legislatura y de esa forma ‘incomodar’ las iniciativas de reforma uribista.
A raíz de este llamado por parte del exvisepresidente, ya se empiezan a sentir las primeras jugadas políticas pues Benedetti, del partido de la U, manifestó no asistir este próximo viernes a la reunión de su bancada con el presidente Duque.
“Yo no tengo nada contra Duque, creo ser cercano a él, me cae bien, pero no voy a ir a esa reunión de bancada porque quiero mantener mi independencia y voy a buscar que mi partido de la U, que no está representado en el Gobierno, que lo han tratado mal en la coalición, sea independiente porque no queda de otra”, indicó.
No asistiré a la reunión de mañana entre el @partidodelaucol y el presidente @IvanDuque, solo para reafirmar mi condición de independiente.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) 3 de agosto de 2018