Colombia mejoró lo realizado en los Juegos Centroamericanos de hace cuatro años

Este jueves 2 de agosto se llevó a cabo la penúltima jornada para la delegación colombiana en la vigésima tercera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, dejándola con el botín más alto en quince días de actividades, pues el balance general ha sido mejor teniendo en cuenta lo realizado hace cuatro años en Veracruz, México.

Con los resultado de dicha jornada, en la tabla de medallería el combinado de México se consagró como campeón en Barranquilla 2018, Cuba se siguió alejando de la segunda posición pasando las 100 medallas de oro, mientras que ‘la tricolor’ continúa en la tercera posición con 77 preseas doradas, cinco más que las 72  obtenidas en 2014 en territorio manito, 92 de plata y 96 de bronce.

Los deportes que dejaron metales dorados para Colombia en el decimoquinto día de competencia en ‘La Arenosa’ fueron el tenis, golf, rugby, patinaje artístico, boxeo, gimnasia, polo acuático, bolos y atletismo, este último superó todas las expectativas que se tenían para las justas.

El crecimiento en el atletismo colombiano ha sido notorio en las presentes competiciones, este jueves logró dos oros con Gerard Nicoás Giraldo, en 3.000 metros con obstáculos y Walter Alejando Viáfara, en salto con garrocha, para que el combinado nacional alcanzara las 23 preseas en dicha disciplina, 10 de oro, cinco de plata y ocho de bronce.

Por su parte, el patinaje artístico sumó las dos preseas doradas, en libre masculino, con Johanna Apolinar y Juan Sebastián Lemus, para confirmar a este deporte, como uno de los más triunfadores de los Juegos junto al Rugby que tuvo un día de ensueño tras vencer tanto en femenino como en masculino.

Asimismo, el boxeo sigue demostrando que colombia es cuna de pugilistas, y tras lo conseguido el día anterior por Ingrit Valencia y Yuberjén Martínez, el antioqueño, Céiber Ávila se sumó a esta lista de sus amigos venciendo en el peso mosca masculino de la división -52 kilogramos.

Mientras que el deporte blanco del tenis tuvo su aporte con Mariana Duque y María Camila Osorio, quienes consiguieron la medalla de oro en la Copa de Naciones venciendo 2-0 a México.

Esta brillante jornada cerró en Cali con una disputa en bolos de película, pues Rocío Restrepo se colgó el oro en maestros femenino, derrotando a su compatriota y amiga Juliana Franco en tres reñidos sets. Cabe señalar que además de estos doce oros, Colombia alcanzó ocho medallas de plata y doce de bronce para un total de 265.

Para este viernes se desarrollará la última jornada de unos juegos que pasarán a la historia, un número de deportistas tendrán acción y los cuales buscarán una medalla de oro que siga agrandando la participación de los anfitriones, donde el encuentro más llamativo es la final del baloncesto masculino que se disputará en el Coliseo Elías Cheqwin, partido que se celebrará ante su similar de Puerto rico, quien es el gran favorito, a partir de las 2:00 de la tarde.