Entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de julio de 2018 en Colombia fueron asesinados 331 líderes en diferentes departamentos del país, así lo informó el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.
Manifestó, que a los líderes los están matando por defender los derechos humanos, por participar en la sustitución de cultivos o por vivir en las zonas donde se presentan disputas grupos armados al margen de la ley.
Negret indicó que, “el 83 % de los asesinatos de líderes han sido en zonas donde la Defensoría alertó lo que iba a pasar”.
La lista de los departamentos en donde se han registrados las muertes violentas de líderes sociales la encabeza Cauca con 81 casos de homicidios, seguido de Antioquia con 47, en el tercer lugar se encuentra Norte de Santander con 20 y por ultimo Nariño con 19 muertes violentas.
En cuanto a las amenazas de líderes defensores de los procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito, Córdoba se convierte en el segundo departamento del Caribe con más casos registrados en la región.
http://www.lalenguacaribe.co/con-cuatro-casos-denunciados-cordoba-es-el-segundo-departamento-en-el-caribe-con-mas-amenazas-contra-lideres/