Sin pena ni gloria transcurrió la jornada de votaciones en San Pelayo en medio del proceso de revocatoria del mandato a la actual alcaldesa María Alejandra Forero, promovido por un grupo de ciudadanos que hacen oposición a la actual administración municipal liderado Carlos Andrés Galván García.
Los opositores agrupados en el comité Firmes y Unidos en contraste al nombre del mismo quedaron agazapados con los resultados ya que no alcanzaron a obtener siquiera un 10% de la votación que requerían para sacar a la alcaldesa del palacio municipal, y no sumaron siquiera mil votos.
Según la Registraduría para la jornada de Revocatoria de hoy, un total de 36 mil 172 ciudadanos, entre ellos 17 mil 784 mujeres y 18 mil 388 hombres conformaron el potencial electoral apto para sufragar, no obstante para conseguir el objetivo la oposición debía obtener del 40% de dicho potencial, que la mitad más uno respaldara la revocatoria es decir debían obtener unos 10 mil votos. No obstante extraoficialmente se conoció que no alcanzaron a conseguir siquiera mil votos. Lo que se traduce en que los pelayeros sí quieren a su alcaldesa y sí quieren que termine su periodo.
Los resultados dejan por el piso la teoría con la que que fue promovido el referendo revocatorio que advierte que la mandataria no ha cumplido con su programa de gobierno y por eso el pueblo quería revocarle su mandato.
Por su parte la Registraduría instaló 13 puestos de votación en donde se ubicaron 43 mesas , también se dispuso de estaciones de biometría ubicadas en la cabecera municipal y en los puestos de votación con mayor afluencia de votantes.
El registrador Nacional Juan Carlos Galindo manifestó que fue enviado personal desde Bogotá y otras regiones para la organización y logística de las votaciones de esta revocatoria.
También fue asignado un registrador municipal encargado enviado desde el municipio de Ayapel Córdoba.
No obstante, a los miembros del consejo de oposición, aunque no se obtuvo los resultados esperados pues la alcaldesa continuará en su cargo y los ciudadanos no respaldaron la jornada señalaron que, la jornada si sentó un precedente democrático que advierte que los ciudadanos están haciendo uso de sus derechos constitucionales. Teniendo en cuenta que dicho jornada de referéndum revocatorio es el primero que se realiza a nivel nacional, luego que Consejo Nacional Electoral acogiera las quejas y las propuestas de los opositores