La Corte Suprema por segunda vez respondió no a Jesús Santrich frente a su proceso relacionado con la extradición a los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico supuestamente después de la firma del acuerdo de paz.
La Sala de Casación Penal indicó que todavía no es competente para estudiar su caso, hasta cuando la Sala de Revisión del Tribunal de Paz evalué la conducta.
La Sala deberá determinar si «los hechos atribuidos al integrante de las Farc sucedieron antes o después del 1 de diciembre de 2016, fecha de entrada en vigencia del Acuerdo Final”.
Por su parte en la petición que realizó ‘Santrich’ solicita a la Corte una orden para que “se someta en Colombia a un juicio justo y de respeto al debido proceso”.
En este sentido, dijo que la acusación de Estados Unidos en su contra no presenta las pruebas suficientes para extraditarlo al vecino país, “no establece donde estaba produciendo supuestamente cocaína y cómo la estaba supuestamente distribuyendo”.