Jorge Perdomo, máximo dirigente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, Dimayor, fue destituido de su cargo luego de que en la asamblea extraordinaria que se realizó este viernes en Bogotá, 20 de los 36 equipos que integran el FPC votaran en su contra y solo 16 defendieran su continuidad.
Los dirigentes de los clubes habían dado la oportunidad a Perdomo para que renunciara y así evitar la destitución, sin embargo, el hasta hoy presidente de la Dimayor opuso resistencia y se negó a dejar el cargo, por lo que se citaron a una asamblea secreta para realizar una votación en la cual decidieron la salida del directivo.
La gestión del dirigente deportivo llegó a la presidencia del ente que rige al FPC en 2015 cuando reemplazó a Ramón Jesurun, quien pasó a dirigir la Federación Colombiana de Fútbol, y que según el periodista deportivo Cesar Augusto Londoño, Jesurun asumirá el cargo en interinato mientras se decide quien tomará las riendas de la dirigencia.
Extraoficialmente se conoció que un sector de la dirigencia de los clubes están de acuerdo en contratar una firma de cazatalentos para elegir al nuevo presidente, de manera técnica y por meritocracia. Por otro lado, se habla del deseo del presidente de la Equidad, Carlos Mario Zuluaga, y del presidente de Millonarios, Enrique Camacho, para ocupar el cargo.
Finalmente, Jorge Perdomo, quien duró dos años y medio como presidente de la Dimayor, por haber forzado la desvinculación no será indemnizado como se había planteado con una remuneración que oscilaba entre los 600 millones de pesos.