¡Gracias a La Lengua Caribe! Por fin, EPS Comparta dejó de poner trabas y Bella fue trasladada a Bucaramanga

Bella Inés Pérez Martínez, la bebe de siete meses de nacida que sufre de una Miocardiopatía Dilatada, una enfermedad que le impide a su corazón bombear suficiente sangre al resto del cuerpo, y que por negligencia de la EPS Comparta no era llevada a la ciudad de Bucaramanga donde podía ser atendida con más garantías para mejorar su salud.

La pequeña, fue traslada en avión hoy 1 de mayo a esa ciudad, luego de que el diario digital La Lengua Caribe diera a conocer el lamentable caso de negligencia por parte de esta entidad prestadora del salud.

Fueron muchas las veces que la madre de la menor, Ana Martínez, se acercó a esa EPS para que le brindaran la debida atención a su hija y le fuera aprobado el traslado, sin embargo solo recibía respuestas negativas.

La madre explicaba que Comparta alegaba que no había camas disponibles en las clínicas, no obstante en la clínica de Bucaramanga a donde necesitaba ir la bebé le había informado que si podía hospitalizar a su hija.

Relataba que el problema radicaba en que la EPS debía de dar un anticipo para que pudieran atender a la niña y ellos no querían darlo.

A pesar de que el caso ya se encontraba en la Personería Municipal, en la Superintendencia de Salud, incluso ya se había cumplido el plazo del fallo de la tutela para que Comparta solucionará, esta entidad hacia caso omiso a todos los llamados

Fue entonces cuando la desesperada madre acudió a La Lengua Caribe y el caso fue expuesto a la opinión pública, a partir de ahí iniciaron todos los procesos debidos para que la menor pudiera recibir la atención requerida y necesaria para mejorar su salud.

Es penoso y lamentable que las entidades prestadoras de salud en el país tengan que esperar hasta las últimas consecuencias para poder prestar un servicio digno a las personas que lo necesitan.

Y es mucho más lamentable el sufrimiento que deben padecer tanto el paciente que requiere de atención médica como el de los familiares que lo acompañan,  a causa de largas esperas por negligencias de este sector en donde debería primar el derecho a la vida.

Este es uno de los tantos casos que viven cientos de colombianos a diario, afortunadamente el caso de Bella fue atendido a tiempo, sin embargo hay otros en donde el desenlace de la historia es un final fatal.

 

Deja una respuesta