A pesar del trauma en cuanto al tiempo debido a que el mandario fue elegido en medio de unas elecciones atípicas, las políticas en materia de empleo, salud,educación, deporte, seguridad entre otras, dispuestas por el alcalde Elber Chagüi Saker, han sido desarrolladas en un 54 %. Así el Plan de Desarrollo Progreso Seguro tiene un avance del 54% a 31 de diciembre de 2017 y con este se han beneficiado más de 10 mil familias cereteanas, según indicó Chagüi Saker durante el informe de Rendición de cuentas de la vigencia 2017, evento que se llevó a cabo en los bajos de la Alcaldía.
El mandatario local destacó durante el evento ayer 6 de abril de 2018, que el índice de buen gobierno y transparencia de la alcaldía de Cereté se encuentra en 97% y el índice eficiencia en el período en un 73%.
Así las cosas cada dependencia instaló un stand y dio a conocer apartes de los buenos resultados de sus tareas y responsabilidades, así.
Más de 2.300 metros lineales fueron pavimentados en 2017 en Cereté. Barrios que tradicionalmente padecían por el mal estado de sus vías fueron intervenidos: Santa Paula, Santa Teresa y La Floresta. Se han invertido más de 10.000 millones de pesos en mejorar la malla vial, esto en lo que tiene que ver con la Secretaria de Planeación e Infraestructura a cargo de Salomé Chaar.
En 2017, en Cereté más de 3.000 niños se beneficiaron con la construcción del comedor en el colegio Germán Vargas Cantillo y las adecuaciones hechas en los comedores de las instituciones educativas 24 de mayo y Marceliano Polo. Desde esta dependencia desde donde se anunció la construcción de nuevos parques para los corregimientos de Mateo Gómez y Retiro de los Indios. así como para el barrio Miraflores en el área urbana.
Mientras que en el área de la salud a cargo de la secretaria Marta Cuello, en el 2017, más de 10.000 niños y de 3.000 mujeres embarazadas o en edad fértil se beneficiaron con las jornadas de vacunación cuya cobertura fue del 95%. Así mismo para este año más de 15 mil personas de la zona rural de Cereté podrán ser atendidas este año con la unidad odontológica que gestionó la Alcaldía.
«Hemos sido transversales, por eso nuestro empeño también ha sido en salud. Gracias a la labor de esta Secretaría en 2017 accedieron a jornadas de vacunación más de 10.000 niños y de 3.000 mujeres embarazadas o en edad fértil. Como esas, también hemos ejecutado jornadas para la prevención del suicidio y de embarazados en adolescentes. Con nuestra Secretaría de Salud veremos hecho realidad este año el sueño de contar con una unidad médica odontológica especializada en Cereté. ¡Qué buena noticia para la zona rural!», dijo el alcalde Elber Chagüi Saker.
A través de esta dependencia también se realizó la remodelación en los puestos de salud de Manguelito, y Santa Teresa, se promocionó la afiliación al Régimen Subsidiado teniendo coberturas optimas.
La secretaria Marta Cuello enfatizó en la importancia del trabajo realizado en los diferentes colegios de la zonas urbanas y rurales con un grupo de psicólogos para frenar los índices de suicidio en el municipio y mejorar la salud mental de nuestros jóvenes.
El el área de Educación Cultura y Deportes a cargo de la secretaria Aida Bautista en el 2017, en Cereté más de 4.000 niños de los colegios Marceliano Polo y 24 de mayo se beneficiaron con el Programa de Alimentación Escolar de la Alcaldía. Miles de niños de la zona rural y urbana de Cereté accedieron a talleres de formación artística y cultural gratuitos en 2017. En los últimos meses en Cereté se han entregado más de 200 bicicletas para el transporte de niños de zonas lejanas hasta sus escuelas o colegios. De igual forma otras actividades en asocio con la secretaria de Planeación como es el caso la remodelación de 17 colegios y la construcción y adecuaron de aulas y así como el levantamiento de paredes de cerramientos en varias escuelas y colegios del municipio. También en 2017, se brindó apoyó para la realización de más de 30 torneos deportivos en diferentes disciplinas. A más de 200 deportistas se les facilitó transporte y dotación en uniformes.
De otra parte más de 20 motos, 1 CAI móvil y 1 camioneta fueron gestionadas y adquiridas por la Alcaldía de Cereté en 2017 para fortalecer parque automotor de Policía Metropolitana, através de la secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana a cargo de Pedro Reza. Se recuperó definitivamente el sitio conocido como Bronx, ubicado detrás del Hotel Cacique T dentro de Cereabastos, que por años fue foco de drogas y delincuencia.Para lo que resta de este año se anunció la recuperación del espacio urbano de la Avenida Santander y Calle del Cementerio. Aproximadamente ocho mil 500 millones de pesos, recursos regalías fueron aprobados en 2017 para esta meta.
En cuanto| a la Secretaría de Desarrollo Económico e Inclusión Social, desde esta dependencia a cargo de Alberto Spath se han apoyado a 130 pequeños y medianos productores con igual número de bolsas de semillas de maíz y más de 130 toneladas de silo de maíz. Así como con más de 21 mil alevinos de bocachicos y cachamas.
De esta área hace parte la Oficina de Gestión Social, bajo la coordinación de la gestora social Ruby Spath, quien ha desempeñado un impecable trabajo social con el que 12 mil familias cereteanas se benefician del programa Más Familias en Acción. Se hizo entrega de una oficina completamente dotada, donde funciona una mesa de participación de la población víctima de la violencia dándole visibilidad e importancia a esta población.
Durante la ola invernal de 2017, además de gestionar maquinaria ante Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, puso a disposición de las comunidades todo para atender la emergencia.
Más de cinco mil adultos mayores cereteanos se benefician con el programa Colombia Mayor, que por el excelente manejo, fue reconocido nacionalmente. Para este año la gestora Ruby Spath, gestiona la ampliación de cupos, para que más abuelitos se beneficien del Programa.
Un mes de la niñez sin precedentes se vivió en 2017 en Cereté, miles de niños disfrutaron de actividades, lúdicas, recreación, entrega de regalos tanto en la zona rural como urbana, jornadas organizadas por la gestora social, Ruby Spath.
El alcalde anunció que para este año más de 4 mil personas se beneficiarán con el Centro de Integración Ciudadana que se construirá en el barrio Las Acacias. Este espacio, será punto de encuentro de habitantes de 4 sectores aledaños. La construcción ya empezó y avanza a buen ritmo.