Los chats del «Ñoño Elias» que lo hunden más en el caso Odebrech

En  poder de la Corte Suprema de Justicia  reposan  56 conversaciones de Whatsapp y 172 fotos que evidencian el permanente contacto del exsenador Sahagunense «El Ñoño Elías»con altos funcionarios del  actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

En dichos archivos también se deja ver  los detalles  que El Ñoño entregaba acerca cómo se estaban protegiendo sus intereses económicos en el  sonado caso Odebrecht a directivos de dicha firma brasileña.

En las conversaciones figuran contactos o nombres como el de Eleuberto Martorelli, expresidente de la multinacional brasileña en Colombia; Luis Fernando Andrade y Juan Sebastián Correa, exfuncionario de la ANI. También reposan conversaciones con exsenadores, mandos medios de la ANI y funcionarios del alto gobierno de Santos. Los ahora llamado «Ñoñochats» muestran  las maniobras del excongresista  de Sahagún para  favorecer  a la  multinacional brasileña y a varios involucrados en el escándalo de corrupción.

En uno de los chats cruzados se lee el mensaje textual del Ñoño:

–  “A Otto hay que darle comida… si no, se pone de mal genio”. “Necesitamos reunirnos con él (Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura) en mi apartamento la próxima semana”. “Ombe, amigo, ayúdeme a salir de este enredo que tengo. Ya no aguanto más. Mucho problema con colegas”. “Déjame apagar los incendios aquí. Importante que sepas que hay un tsunami alrededor de todos”.

Según la Corte Suprema de Justicia el Ñoño sostuvo una amistad con el representante de Odebrecht en Colombia  Martorelli desde  el año 2012 cuando el excongresista presionó junto a otros para que el Gobierno cerrara el contrato de estabilidad jurídica el 31 de diciembre de ese año. Él, Federico Gaviria y Otto Bula movieron hilos para acelerar la firma, ya que trámite de reforma tributaria de la época  prohibía firmar contratos de estabilidad jurídica. Por lo que una vez obtenida la firma, entre  2013 y 2014,  El Ñoño se convirtió  en pieza clave para que se diera  la adición Ocaña-Gamarra, que se firmó hace 4 años, es decir en marzo de 2014. Los chats hoy en poder de la Corte muestran que que en la época Martorelli y el Ñoño Elias sostenían una «intima» amistad. Hacen referencia a reuniones para mostrar los resultados de las antesalas que se daban al final de la semana, entre jueves y viernes, en la casa del excongresista y en las que en algunas oportunidades estaban Luis Fernando Andrade y Juan Sebastián Correa. En una, Elías le dice al brasileño:

“Amigo, ¿quieres comer esta noche a las 7 p.m?… No me desprecies”, a lo que le responde entre risas Martorelli: “Nunca”.

En la conversa se burlaron de Otto Bula así.

“A Otto hay que darle comida… si no, se pone de mal genio. Los gordos son así”, escribía El Ñoño. Y Martorelli decía: “Jajá, así es. No te preocupes, a las 7 p.m. estoy ahí”. 

El excongresista lo tenía al tanto de las reuniones que él sostenía con el exdirector de la ANI. En la Corte reposan  pantallazos en los que el Ñoño le habla sobre los desayunos que tuvo con Andrade en su casa: “Esta mañana desayuné con LFA (Luis F. Andrade) en mi apto. Necesitamos reunirnos con él en mi apto la próxima semana. Te digo el día. ¡Vamos bien!”; “Quedamos de comer contigo (…) le dije que hay voluntad de tu parte para arreglar”.

En este último apunte el Ñoño se refiere las negociaciones que adelantaban Odebrecht y la ANI en temas como, por ejemplo, el valor de los peajes en la vía Ocaña Gamarra.

En otra conversa El Ñoño se refiere a la forma en la que la ANI estaba comunicando a la opinión pública sobre las reuniones que adelantaba con Odebrecht. Martorelli le escribe al exsenador un día: “Favor urgente. Que no salga mal el comunicado de la ANI en los temas de Brasil hoy”. Ñoño Elías le contestó que no había ningún problema, que quitaron las “frases violentas” y que ellos (Odebrecht) eran los mejores.

Posteriormente cuando se destapó el escándalo de Odebrecht en el año 2016 el Ñoño se mostró muy preocupado    y le escribe a Martorelli  que el gordo Otto Bula lo tiene loco, que están siendo acosados y que necesitaban reunirse.  a lo que este le respondió: “Amigo, estamos en ello, pero importante recordarte lo que estamos sufriendo en Brasil”. La angustia de Elías se hace más evidente y en otra conversación posterior le dice: “Ombe, amigo, ayúdeme a salir de este enredo que tengo. Ya no aguanto más. Mucho problema con colegas. Se va a salir de las manos”.

Por su parte Martorelli le propone que se reúnan, que primero lo deje apagar los incendios porque: “(es) importante que sepas que hay un tsunami alrededor de todos”. Y el Ñoño  le replicó “¿Y cómo apago yo los de acá?”. El brasileño,le  respondió: “¡Con paciencia!”,

La respuesta del Ñoño fue muy directa“Esto se les puede tirar todo. Después no digas que no te dije. Yo soy su amigo, pero se me salió de las manos”. El exdirectivo de Odebrecht anotó de forma irónica y amenazante “Entendido. Pero nadie quiere pasar acá lo que está pasando en Brasil, ¿Verdad?”.

Sin saber qué contestar y tal vez queriendo lavarse las anos el Ñoño, Elías terminó contestándole . “No sé de qué me hablas. Solo quiero el bien de la región. Un abrazo”.

De acuerdo con un informe publicado por el Diario El Espectador el exsenador de Sahagún también sostuvo contacto y amistad con el expresidente de la ANI Andrade. De cuyas conversaciones también existen registros,  al parecer estas se produjeron a finales del año 2013 hasta el año 2015 cuando su amistad se fortaleció.Tenían encuentros en la casa del exsenador y en las oficinas de la ANI. Fue durante el tiempo en el que se estructuró del contrato de Ocaña-Gamarra, se dio la pelea jurídica entre la ANI y Odebrecht por platas y se buscó un socio para Odebrecht que permitiera cerrar financieramente la concesión Navelena, para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.

Según el diario nacional ( El Espectador) Elías, en su rol de intermediario, le solicitaba a Andrade, como si fuera un favor personal, que se reuniera con Éder Ferracuti, el director de la Concesionaria Ruta del Sol II, y con los representantes de Afa Vías, la empresa portuguesa que contactó junto a Otto Bula para que fuera el socio de Odebrecht en Navelena. Andrade, según las investigaciones, aceptaba estas invitaciones porque encontró en el exsenador un aliado para que se aprobaran los proyectos que la ANI presentaba ante el Congreso. “Senador, acabo de hablar con Juan (Correa). Muchas gracias por el apoyo con las dos proposiciones”, le escribió un día Andrade al exsenador. Y Elías respondió: “¡Con gusto! Usted sabe que cuenta conmigo y mis amigos incondicionalmente”.

Luis Fernando Andrade aceptó varias comidas y desayunos en la casa del senador Elías. Estos encuentros ya han sido ampliamente difundidos, pues se sabe que el mismo Otto Bula les contrataba un chef que cocinara comida vegetariana para Andrade. Las primeras reuniones que quedan evidenciadas en los “ñoñochats” estaban directamente ligadas a temas de Odebrecht y la Ruta del Sol II. Y las últimas, a los acercamientos con Afa Vías en abril de 2015, pues se habla de los amigos del exterior o los portugueses.

Otro revelador detalle de la relación entre el Ñoño Elías y Andrade que quedó registrado en los chats de Whatsapp, fue la ayuda que prestaron el exdirector de la ANI y su esposa para conseguir que la hija del excongresista fuera aceptada en un prestigioso colegio de Bogotá. El exdirector de la ANI contactó a sus amigos de la junta directiva para que ayudaran a Elías. A cambio, el exsenador le entregó regalos e invitó a cenar a la pareja a su apartamento.

“Bernardo, quería agradecerte el regalo y desearte muchas felicidades a ti, Stephany y tus hijas en esta Navidad. Por cierto, mi amigo me dijo que ya había hablado con la directora de admisiones y que estaba pendiente. Ojalá salga bien el proceso. Es increíble, pero matricular a una niña de cuatro años se ha vuelto como entrar a Harvard”, escribió Andrade a finales de 2014. Elías, entrado en confianza, le dijo: “Así es, es más fácil entrar a un club de Nueva York que entrar a estos colegios en Bogotá”. Andrade y su esposa continuaron pendientes del proceso, que concluía el 16 de marzo de 2015. Sin embargo, en los chats no se volvió a tocar el asunto y sus conversaciones tuvieron como tema central a Afa Vías.

El socio Correa

Los chats con Juan Sebastián Correa, hoy preso y quien era el enlace de la ANI ante el Congreso, se centraron en reuniones pactadas con Otto Bula y solicitudes para conocer cómo iban lo procesos de Odebrecht en la entidad. El exsenador lo invitaba a comidas donde Otto Bula lo interrogaba sobre las propuestas que los empresarios portugueses debían presentar para el cierre financiero de la concesión de Navelena. Correa en sus respuestas daba pistas de lo que sucedía en las reuniones que los extranjeros tenían con Andrade.

En medio de sus conversaciones, el Ñoño le subía el ego a Correa diciéndole que él parecía ser el dueño de la ANI. Ante esos piropos, el exfuncionario alardeaba y le daba consejos a Elías para que les dijera a los de Odebrecht que la hora de ir a negociar con Andrade estuvieran “calmados y con los humos bajitos”, porque si no se les enredaba el negocio. Asimismo, hablan de la falta de interés de Afa Vías en presentar una propuesta para cerrar financieramente el contrato de Navelena: “perdieron muchas oportunidades y todo se puede ir al piso”. Finalmente, eso fue lo que sucedió.

El último chat que fue recuperado por los investigadores entre el excongresista y Correa es una perla. En este no solo hablan de los contratos que firmó Odebrecht en Colombia, sino que muestran su preocupación ante un aviso que hizo el expresidente Álvaro Uribe sobre una noticia que saldría en los próximos días relativa al escándalo de corrupción. En esa conversación que tuvieron entre diciembre de 2015 y enero de 2016, el Ñoño Elías le pregunta a Correa: “¿Cuándo dan esa noticia? (…) ¿Con qué irán a salir? ¿Qué dice Andrade?”. El exfuncionario de la ANI contestó: “Se supone que antes del 20 de enero. Él dice que quién sabe qué locuras estén diciendo esos brasileños en USA”.

Deja una respuesta