El senador Alex Flórez, del Pacto Histórico, encendió la polémica política en Sucre al señalar directamente al alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, de presuntos actos de corrupción. En una intervención pública, Flórez no se guardó nada y calificó al mandatario como “corrupto”, cuestionando su gestión y exigiendo que se investigue el manejo de recursos públicos, especialmente en programas como el PAE (Programa de Alimentación Escolar), donde se habrían detectado irregularidades en contratos y pagos a personas que nunca firmaron convenios.
Las denuncias contra Acuña no son nuevas. El alcalde enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con el grupo criminal Los Rastrojos, según expedientes de la Corte Suprema de Justicia y declaraciones de exparamilitares como Juan Manuel Borré Barreto. Además, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de medidas correccionales contra su administración por incumplir órdenes relacionadas con la protección de víctimas del conflicto armado en el Cementerio Central de Sincelejo.
Flórez ha sido enfático en que no se puede permitir que la corrupción se normalice en las administraciones locales. “No tiene perdón de Dios que se roben la plata de los niños”, expresó en redes sociales, refiriéndose a presuntas nóminas fantasmas en el PAE. La denuncia ha generado reacciones entre líderes sociales y ciudadanos, quienes exigen transparencia y una respuesta oficial por parte del alcalde.
Por su parte, Yahir Acuña ha negado los señalamientos y asegura que detrás de las acusaciones hay intereses políticos que buscan desprestigiar su gestión. Sin embargo, el clima político en Sincelejo se ha tornado tenso, y las investigaciones judiciales continúan su curso. La ciudadanía espera que las autoridades competentes esclarezcan los hechos y se garantice que los recursos públicos se usen con responsabilidad.