Una controversia sacude a la empresa Urrá S.A. E.S.P. tras la decisión de su nuevo presidente, Juan Acevedo Rocha, de declarar desierta la Licitación Pública 001 de 2025, destinada a contratar la pavimentación en concreto rígido de 8,2 kilómetros de vía en Tierralta, Córdoba. La obra, con un presupuesto oficial de $26.635 millones, sería financiada con recursos propios de la hidroeléctrica y buscaba saldar una deuda histórica con el municipio.
En el documento firmado el 17 de junio, Acevedo argumentó que el proceso no cumplía con los principios de transparencia, publicidad y moralidad establecidos en la Constitución y en la Ley 1150 de 2007, aduciendo falta de garantías para una selección objetiva. Sin embargo, la decisión ha sido cuestionada por una razón de fondo: para esa fecha, Acevedo aún no figuraba como presidente registrado ante la Cámara de Comercio, trámite que solo se formalizó el 19 de junio.
La situación ha generado una queja formal ante la Procuraduría, donde se advierte que Acevedo habría actuado sin competencia legal, incluso emitiendo una adenda que modificó el cronograma del proceso un día antes del cierre. “Se evidencia una conducta gravísima con falta de planeación y posible suspensión del cargo”, señala el documento presentado al Ministerio Público.
Este episodio pone en entredicho la legalidad de las decisiones tomadas por la administración de Urrá y reaviva el debate sobre la transparencia en la contratación pública. Mientras tanto, la comunidad de Tierralta sigue a la espera de una solución para una vía clave que conecta el casco urbano con la zona rural, y que había sido anunciada como una reparación histórica por parte de la empresa.