Pavimento del Porvenir: otra mentira más del alcalde Dennys Chica

La comunidad del corregimiento del Porvenir sigue esperando lo que parece ser una promesa vacía del alcalde Dennis Chica. Durante toda su administración, el mandatario ha jugado con la esperanza de los habitantes, asegurando en repetidas ocasiones que la pavimentación de las calles de esta localidad sería una realidad.

Sin embargo, la cruda verdad es que este proyecto nunca ha pasado de ser una simple estrategia para apaciguar las constantes protestas de los ciudadanos, quienes padecen a diario las consecuencias del abandono estatal.

Los habitantes del Porvenir recuerdan cómo el entonces candidato recorrió las polvorientas calles del corregimiento y abrazando a todas las personas aseguró que su administración solucionaría de una vez por todas el problema vial. No obstante, hoy la realidad es otra: ni estudios técnicos, ni proyectos viables, ni financiación. Solo mentiras y más mentiras.

El cinismo de la actual administración no se detiene ahí. Mientras los habitantes del Porvenir continúan sufriendo el abandono y las dificultades de transitar por vías intransitables, la gestión de Dennys Chica está en el ojo del huracán por presuntas irregularidades en la contratación pública.

Son múltiples los cuestionamientos sobre licitaciones dudosas y sobre costos en proyectos que jamás se ejecutaron. ¿Dónde está el dinero destinado a mejorar la calidad de vida de los sananteranos? ¿Cuántos más tendrán que esperar para ver resultados tangibles en sus comunidades?

Dennys Chica no es solo un alcalde incompetente, sino un mentiroso y un aprovechado que ha jugado con la necesidad del pueblo. Ha usado sus falsas promesas como herramienta política para perpetuar su engaño y mantenerse en el poder mientras los ciudadanos siguen sufriendo por su incapacidad y corrupción.

La indignación crece y con justa razón. El pueblo del Porvenir exige respuestas, no más discursos vacíos. Mientras el alcalde Dennys Chica continúa con su política de promesas incumplidas, la comunidad se organiza para alzar su voz y exigir lo que por derecho les corresponde: una infraestructura vial digna y una administración transparente.