“Elon Musk está haciendo lo que Petro no”: Instalará antenas satelitales para ayudar a los agricultores en Córdoba

El sector agropecuario del departamento de Córdoba está a punto de experimentar una transformación digital gracias a la donación de antenas satelitales por parte de Elon Musk, nuevo asesor del gobierno Trump.

La iniciativa, liderada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, busca beneficiar a los cultivadores de productos como plátano, yuca, ahuyama, papaya, mango y ñame, entre otros.

El representante de la cooperativa Colombia Agraria, Azael López, destacó que estas antenas satelitales promoverán la digitalización del sector agrícola, eliminando la intermediación y favoreciendo directamente a productores y transformadores del campo.

«Estoy promocionando la instalación de antenas Starlink para todas las asociaciones de productores de forma gratuita y así se puedan conectar a una plataforma de comercio electrónico y vender directamente sin intermediarios», afirmó López.

Municipios como Moñitos, Montería, Canalete, San Bernardo del Viento, Los Córdobas, Puerto Escondido, Lorica, Tierralta y Valencia figuran entre los más destacados por su actividad agrícola.

Los agricultores de estas zonas han manifestado su descontento con las pérdidas económicas que generan los intermediarios, quienes obtienen mayores ganancias sin invertir en la cosecha.

Con la digitalización del sector agrícola mediante las antenas satelitales, se espera que los agricultores puedan comercializar sus productos directamente con los supermercados desde sus propias regiones, mejorando así la conectividad y las oportunidades económicas.

 «Ya empezamos a llevar este tipo de antenas satelitales a las comunidades rurales para que vendan de forma directa y sin intermediarios. Elon Musk es una de las personas más mencionadas a nivel mundial», concluyó López.