Los habitantes del Sur de San Carlos, con Guacharacal y sus veredas al frente, han anunciado una toma contundente de la vía Planeta Rica–Montería a partir del 18 de julio de 2025. “No es solo por la vía terciaria. Es por todo. El puesto de salud está sin insumos, la escuela tiene techos caídos y nadie responde”, señala con rabia un líder comunitario. Esta vez no se trata de una queja más: es un grito desesperado que amenaza con paralizar el corazón logístico de Córdoba por al menos cinco días.
La lista de agravios crece: falta de agua potable, ausencia de personal médico, negligencia en la recolección de basuras, cortes constantes de energía… y ahora, el reclamo por una tarifa diferencial en los peajes para los habitantes del Sur de San Carlos. “Nos cobran igual que a quienes viven en ciudades con vías pavimentadas, transporte constante y servicios dignos. Nosotros solo tenemos polvo y abandono”, declara con firmeza el vocero de la protesta, dejando claro que el trato justo en los peajes forma parte de las exigencias clave.
El anuncio ha encendido las alarmas en gremios de transporte, comercio e instituciones educativas que temen el colapso de sus actividades. Mientras la alcaldía guarda silencio, en el Sur de San Carlos se afilan pancartas y se reaviva una rabia acumulada. “Es triste tener que recurrir al bloqueo para ser escuchados. Pero es nuestra única opción”, concluye el líder. La toma del 18 de julio no será solo una protesta: será el rugido de un pueblo que exige dignidad, equidad y presencia institucional real.