Luego del revuelo por los gritos a favor de la reelección del presidente Gustavo Petro durante la instalación del Congreso el 20 de julio, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar dejó claro que esa posibilidad no existe. Aunque admitió que a muchos les gustaría que Petro siguiera gobernando, fue contundente: “No se puede, la Constitución no lo permite y nosotros no vamos a apoyar algo fuera de la ley”.
El tema volvió a encenderse cuando Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente, publicó en X que impulsaría una “repostulación” para 2026. Sus palabras causaron molestia incluso dentro del propio gobierno. Carlos Carrillo, director de la UNGRD, lo criticó con dureza y le recordó que su deber es respetar la ley, no lanzar ideas sin sustento legal.
Bolívar, por su parte, aseguró que el mismo presidente Petro no está buscando quedarse en el poder, y que lo más probable es que en 2026 se radique fuera del país. Con esto, puso paños fríos a un debate que, aunque mediático, no tiene viabilidad jurídica. Por ahora, la reelección sigue siendo solo un deseo de algunos, pero sin futuro legal.