El ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló en las últimas horas los temas principales que formarán parte de la próxima consulta popular, una iniciativa que busca dar voz a los colombianos en asuntos laborales y sociales.
Según Benedetti, ya se han definido 11 puntos clave que incluyen la jornada laboral, el pago de dominicales y la patología menstrual, entre otros. Ahora, el reto es redactar las preguntas de manera sencilla y accesible para todos.
Entre las propuestas, destaca la protección laboral: los trabajadores no podrán ser despedidos sin una causa justa, y los contratos de prestación de servicios tendrán un límite de dos años para evitar abusos. Además, se contempla regular las plataformas digitales, como Rappi, garantizando que sus empleados tengan contratos formales y acceso a prestaciones sociales.
Benedetti subrayó que los problemas a resolver no son infinitos, pero sí fundamentales. «Los derechos colectivos que hoy no se cumplen son pocos, pero afectan a millones de personas. Los empleadores han esclavizado a la clase obrera, y es hora de cambiar eso», afirmó.
Con esta consulta, el Gobierno busca abordar las preocupaciones más urgentes de los trabajadores y avanzar hacia una mayor justicia laboral. Así las cosas, la participación ciudadana será clave para definir el rumbo de estas reformas.