Este miércoles 20 de agosto, el presidente Gustavo Petro desató debate en redes sociales al pronunciarse sobre la polémica que rodea al régimen de Nicolás Maduro y su presunta relación con el llamado Cartel de los Soles. El mandatario salió en defensa del gobierno venezolano y aseguró que esa organización no maneja el narcotráfico en ese país, como lo han señalado en repetidas ocasiones autoridades de Estados Unidos.
El comentario de Petro surgió en respuesta a un trino de la senadora María Fernanda Cabal, quien lo cuestionó por su cercanía con Maduro y lo acusó de estar del lado de un régimen que, según ella, protege a narcotraficantes. El jefe de Estado colombiano le contestó que esa versión es “un mito” y que, en realidad, las rutas del narcotráfico están bajo el control de estructuras más amplias, que incluyen a redes internacionales y hasta a figuras con poder económico y político en Colombia y otros países.
Petro advirtió además que alimentar narrativas para justificar una intervención militar en Venezuela tendría graves consecuencias para la región. Según dijo, una invasión aumentaría la migración hacia Colombia, afectaría la estabilidad del continente y llevaría a la caída del precio del petróleo, golpeando directamente a Ecopetrol. Con esta declaración, el mandatario volvió a marcar distancia frente a los sectores políticos que insisten en responsabilizar al gobierno de Maduro por el narcotráfico en la región.