En los últimos días, una ponencia negativa presentada ante la Corte Constitucional ha generado gran preocupación, pues busca detener la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.
Desde el Gobierno Nacional, se difundió un mensaje que causó alarma, vinculando la reforma con el futuro del subsidio a los adultos mayores en Colombia.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, afirmó que si la reforma no se aprobaba, los subsidios desaparecerían.
Bolívar, no dudó en lanzar una crítica directa contra la senadora Paloma Valencia, una destacada opositora de la reforma pensional.
En su cuenta de X, Bolívar expresó: “Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia, impidiendo que los «viejos» que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $230 mil”.
No obstante, Valencia respondió a estas afirmaciones en una entrevista con Blu Radio, aclarando que el subsidio a los adultos mayores está garantizado por la Ley 100, independientemente de la reforma.
«La ley que permite pagar el subsidio de 220.000 pesos ya existe. No pasa absolutamente nada, y eso lo dijimos en todos los debates. El subsidio se puede pagar sin necesidad de la reforma pensional», subrayó.
Esta controversia ha encendido un debate sobre la verdadera necesidad de la reforma pensional y la protección de los derechos de los adultos mayores.
La ciudadanía sigue atenta a las decisiones de la Corte Constitucional y las implicaciones que estas tendrán para el futuro de los subsidios.