Tragedia en Puerto Antioquia: tres jóvenes perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica

Lo que debía ser una jornada de avance en el megaproyecto portuario de Turbo terminó en luto. Una explosión ocurrida el viernes 18 de julio durante pruebas técnicas con pilotes en Puerto Antioquia dejó tres obreros muertos, todos contratistas de la obra. El incidente, que se habría originado por la manipulación de un tanque de nitrógeno, provocó el colapso de una estructura metálica que impactó directamente a los trabajadores.

Las víctimas fueron identificadas como Jaider Andrés Chaverra (20 años), Luis Esneider Suárez (29) y Manuel Andrés Bello (19), este último fallecido tras no resistir una cirugía de emergencia en la Clínica Panamericana de Apartadó. La empresa activó sus protocolos de atención y emitió un comunicado en el que lamentó profundamente lo ocurrido, asegurando que “la seguridad y el bienestar de todas las personas vinculadas al proyecto es, y seguirá siendo, un pilar fundamental”.

El accidente se produce justo cuando Puerto Antioquia alcanza el 95% de avance y se prepara para iniciar operaciones el próximo 1° de noviembre. La tragedia ha encendido las alarmas sobre los estándares de seguridad en obras de alto impacto, especialmente en una región que apuesta por convertirse en eje logístico del país. Autoridades judiciales ya se encuentran en el sitio para esclarecer las causas exactas del siniestro.

Este hecho, que enluta al Urabá antioqueño, pone en tela de juicio la supervisión técnica en megaproyectos y abre un debate urgente sobre la protección de los trabajadores en zonas de alto riesgo. Mientras la empresa promete reforzar sus protocolos, las familias de los fallecidos exigen respuestas y garantías de que esta tragedia no se repetirá.