Los partidos políticos ya empiezan a mover sus fichas de cara a las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026, donde se definirá quién reemplazará a Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Aunque hoy se habla de más de 70 aspirantes en el panorama, los sectores tradicionales trabajan en alianzas y acuerdos para depurar esa larga lista y llegar con un candidato fuerte a la contienda.
En ese escenario, volvió a sonar con fuerza el nombre del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien el representante de Cambio Radical, Julio César Triana, le pidió oficialmente lanzarse a la carrera presidencial. Según Triana, la experiencia de Vargas Lleras es clave para enfrentar lo que considera un “abandono total” del Gobierno Petro en temas como seguridad, vivienda e infraestructura. “Se necesita autoridad y conocimiento de Estado, y eso lo representa Vargas Lleras”, afirmó el congresista.
Aunque el exvicepresidente no ha confirmado aspiraciones, su regreso al país tras un procedimiento médico en Estados Unidos ya movió el tablero político. Para varios sectores, su eventual candidatura podría convertirse en un contrapeso real al petrismo, sobre todo porque desde sus columnas ha venido señalando con detalle los problemas que, según él, atraviesa Colombia bajo la actual administración. Por ahora, la presión para que se sume a la carrera presidencial sigue creciendo dentro de su partido y entre voces de la oposición.