La reforma pensional es una de las apuestas más grandes del Gobierno y vuelve a tambalear. Aunque el Congreso ya le dio luz verde al texto, un nuevo lío jurídico podría frenar su entrada en vigencia. Todo gira en torno a una jugada polémica: se convocaron sesiones extraordinarias con base en un comunicado de prensa, no en un documento oficial de la Corte Constitucional, como exige la ley.
Varios expertos y congresistas han levantado la voz, asegurando que las sesiones fueron citadas con un auto que ni siquiera estaba firmado. La representante Lina Garrido calificó la movida como “un error con mala intención” y juristas advierten que el Gobierno se apresuró, dejando vacíos en la legalidad del proceso. Aunque el ministro del Interior insiste en que todo fue legal, el asunto sigue generando controversia y podría escalar en los próximos días.
Mientras tanto, la Corte Constitucional aún no emite un pronunciamiento final sobre el procedimiento, y sin eso, la implementación de la reforma queda en veremos. La iniciativa busca ampliar la cobertura para adultos mayores sin pensión, pero si se comprueba que hubo fallas graves en su trámite, podría ser tumbada.