Petro no acepta un “no” por respuesta y seguirá apostando por la fallida reforma de la salud

Petro ha presentado un nuevo proyecto de decreto que busca reformar la salud en Colombia, que está centrado en fortalecer la atención primaria y organizar mejor los servicios mediante Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (Riits), conformadas por prestadores públicos, privados y mixtos que buscan garantizar un acceso equitativo y continuo a la salud.

El documento permanecerá abierto para comentarios hasta el 12 de mayo, mientras el Ministerio se encarga de definir los parámetros para llevar a cabo los Centros de Atención Primaria en Salud como primer punto de contacto para los ciudadanos. Además, se prioriza la formalización y el fortalecimiento de instituciones claves, el Invima y el Instituto Nacional de Salud.

Por último, proponen un financiamiento mixto que incluye los recursos del Sistema General de Regalías y cooperación internacional, pero, debido a esto, el ministro del Interior Armando Benedetti ha pronunciado sus dudas sobre la viabilidad de la reforma, enfatizando que los tiempos legislativos podrían parar la aprobación.