Petro habló de “rehacer la colaboración” con EE. UU. en respuesta al ataque letal a narcolancha que salió de Venezuela

Durante su visita oficial a Japón, el presidente Gustavo Petro se refirió al reciente operativo militar de Estados Unidos en el mar Caribe, en el que fue atacada una lancha que, según reportes, provenía de Venezuela y que dejó como saldo 11 personas muertas. El mandatario colombiano rechazó la acción y aseguró que su gobierno no respalda operaciones que desconozcan el derecho internacional, al tiempo que advirtió que la cooperación con Washington podría replantearse tras lo ocurrido.

Petro señaló en un mensaje publicado en X que Colombia ha trabajado de manera decidida contra el narcotráfico, pero que esa colaboración no puede estar desligada de la legalidad internacional. “En mi gobierno no se apoyan asesinatos”, afirmó, dejando claro que su política de seguridad se basa en el uso proporcional de la fuerza y en los tratados que el país ha ratificado. Con ello, el jefe de Estado reafirmó su postura crítica frente a la estrategia militar empleada por Estados Unidos en la región.

El hecho ocurre en medio de un escenario de tensión creciente entre Washington y Caracas. Mientras Nicolás Maduro lanzó un fuerte pronunciamiento defendiendo la soberanía venezolana, el expresidente Donald Trump confirmó públicamente la operación contra la narcolancha y anticipó que acciones similares podrían repetirse. Este cruce de posturas ha puesto nuevamente a Colombia en el centro del debate sobre el rumbo de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.