Petro dijo que con “una operación al estilo M-19” traerá la Estatua de la Libertad de Nueva York a Colombia

Durante el foro mundial de migración realizado en Riohacha, La Guajira, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a su idea de traer a Colombia la Estatua de la Libertad de Nueva York, uno de los íconos culturales más importantes de Estados Unidos. En tono desafiante, aseguró que, de ser necesario, la operación se haría “al estilo M-19”, recordando la guerrilla de la que hizo parte en el pasado.

El mandatario explicó que, según él, la estatua debería estar en Cartagena, ciudad que “sí quiere la libertad”. Petro añadió que, en caso de que Estados Unidos no permita trasladar la pieza original, propondrá construir una nueva versión en el Morro de Santa Marta, con características propias de la diversidad colombiana: “morena, piel canela y que refleje la riqueza de nuestra cultura y naturaleza”, señaló.

Estas declaraciones se suman a otras intervenciones recientes en las que el presidente ha usado el símbolo de la libertad para lanzar mensajes políticos. En esta ocasión, el comentario generó polémica no solo por la mención al M-19, sino también por el contraste con la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, marcada por tensiones en materia de seguridad, migración y narcotráfico.