Petro denuncia a Álvaro Leyva por presunto vínculo con atentado a Miguel Uribe

En un giro que ha encendido aún más la tensión política en Colombia, el presidente Gustavo Petro denunció penalmente a su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, acusándolo de instigar el atentado que acabó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay. El hecho se remonta al pasado 7 de junio, cuando Uribe Turbay fue atacado a tiros en el parque El Golfito, en Bogotá. Tras 65 días hospitalizado en la Fundación Santa Fe, el dirigente político falleció, dejando en luto a su familia y al país.

Según la denuncia, presentada el 2 de julio por el abogado de Petro, Alejandro Carranza, el mandatario sostiene que el atentado habría sido ejecutado por alias ‘Iván Márquez’, quien supuestamente interpretó declaraciones de Leyva como una “luz verde” para actuar. El documento indica que el exministro había tenido contacto con esa estructura armada y, en 2023, reconoció públicamente su vigencia. Para el presidente, este tipo de pronunciamientos, sin un rechazo posterior al crimen, habrían alimentado un clima que favoreció la violencia.

El caso, revelado recientemente por el periodista Melquisedec Torres, también cita pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que advierte sobre el riesgo de discursos de figuras públicas que, sin ser una apología directa, puedan legitimar la violencia política. La denuncia ha generado un nuevo terremoto en la arena política, pues de prosperar, marcaría un enfrentamiento sin precedentes entre un presidente colombiano y un exministro de su propio gabinete.