Ojalá que no pase como con los carrotanques de la UNGRD y que funcione; Petro entregó en La Guajira un sistema de agua potable

El Gobierno Nacional entregó dos importantes proyectos para garantizar agua potable en comunidades rurales de La Guajira que por años han enfrentado escasez del recurso. A través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se realizaron obras de mejoramiento y ampliación de sistemas de agua en las comunidades wayú de Meridaily y Pesua, beneficiando a más de 1.100 personas. La iniciativa busca reducir los problemas de salud y mortalidad infantil asociados a la falta de acceso a agua segura en la región.

En Meridaily, donde el sistema anterior no lograba abastecer a toda la población, se invirtieron 500 millones de pesos para optimizar el tratamiento y la distribución del agua, beneficiando a 914 habitantes. En Pesua, una comunidad que dependía de un pozo artesanal, se destinaron 227 millones para instalar un sistema que garantice el suministro constante a sus 256 residentes. Estas obras hacen parte de una estrategia nacional que no solo entrega infraestructura, sino que también capacita a las comunidades en su operación y mantenimiento, fortaleciendo así la gestión local del recurso.

El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, destacó que la mortalidad infantil en La Guajira por causas relacionadas con el agua ha disminuido de 91 a 47 casos anuales, aunque el reto sigue siendo llegar a cero. Por su parte, el alcalde de Riohacha, Genaro David Redondo Choles, celebró la inversión como un avance histórico para el bienestar de las familias. Según el Ministerio, en total se han destinado 529 mil millones de pesos para proyectos en La Guajira, priorizando el acceso a agua, saneamiento básico y vivienda digna.