Mató a 11 personas haciéndose pasar por sordomudo

El nombre de Juan Carlos Villa Cardona quizá no suene conocido, pero en el Eje Cafetero es recordado como el “Terror de Risaralda”, un asesino en serie que confesó haber matado a 11 personas, entre ellas un menor de edad. Su particular forma de operar era hacerse pasar por sordomudo para ganarse la confianza de sus víctimas y luego atacarlas sin piedad. Desde la cárcel de La Dorada, en Caldas, donde paga una condena de 43 años, rompió el silencio y contó detalles escalofriantes de cómo actuaba.

En entrevista para el pódcast Más allá del silencio, Villa relató que su historia falsa sobre una supuesta discapacidad le abría puertas y le permitía entrar a las casas de quienes después se convertirían en sus víctimas. Una vez adentro, analizaba su contextura, la respiración y hasta la forma en que reaccionaban, para planear cómo neutralizarlos. Según él, no actuaba solo, pues aseguró que sus propios hermanos lo acompañaban en varios de los crímenes, aunque más tarde serían los mismos que lo “traicionaron” y lo delataron a cambio de la recompensa que ofrecían las autoridades.

Lejos de mostrar arrepentimiento, el hombre afirmó que lo hizo por “darle de comer” a su familia y que nunca sintió remordimiento. “Para mí una persona es como una gallina”, llegó a decir. Aunque reconoce que fue descubierto por la confesión de sus hermanos, insiste en que ellos también deberían responder ante la justicia. Hoy, Villa cumple su condena tras ser señalado como uno de los asesinos más temidos de la región, mientras sus declaraciones siguen estremeciendo a quienes escuchan de cerca la historia del llamado “Terror de Risaralda”.