“Liberación con condiciones”: FARC entrega a los contratistas nueve y exige veto territorial

Tras nueve días de incertidumbre, fueron liberados este viernes los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca que permanecían secuestrados por las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC-EP en el municipio de López de Micay, una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado y las economías ilegales en Colombia.

La entrega se realizó mediante una misión humanitaria liderada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Defensoría del Pueblo y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), bajo estrictos protocolos de neutralidad e independencia. Los liberados serán trasladados a Popayán para recibir atención médica y apoyo psicosocial, antes de reencontrarse con sus familias.

El grupo armado ilegal, liderado por alias Iván Mordisco, condicionó la liberación al repliegue de la Fuerza Pública por 72 horas y anunció que ningún funcionario o contratista podrá ingresar a zonas bajo su control sin previa autorización. Además, exigió la suspensión de proyectos mineros en el Macizo Colombiano y pidió investigar contratos de defensa financiados con recursos civiles.

Los nueve liberados son; Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

Aunque no se ha confirmado oficialmente si hubo exigencias materiales o políticas a cambio de la liberación, el comunicado de las disidencias plantea una narrativa de control territorial y veto institucional que pone en entredicho la capacidad del Estado para operar en zonas dominadas por actores armados.