¿Le parece justo? Radican nuevo proyecto para reducir el salario de los congresistas en Colombia

Este miércoles, el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, presentó un nuevo proyecto de acto legislativo en el Capitolio Nacional, respaldado por 57 firmas, para reducir el salario de los congresistas.

La propuesta, anunciada semanas atrás en redes sociales, ha recibido un amplio apoyo de la bancada de Gobierno, aunque también ha generado controversia. Por ejemplo, el Centro Democrático calificó la iniciativa de «oportunista» por ser presentada en un año preelectoral.

El proyecto busca modificar el artículo 187 de la Constitución para que el salario de los congresistas no exceda los 20 salarios mínimos legales mensuales, lo que representaría una reducción del 50% del salario actual, que es de $48,1 millones.

La medida entraría en vigor el 20 de julio de 2026, afectando al Congreso que se posesione después de las elecciones de ese año. Además, el salario se ajustaría anualmente en proporción al incremento del salario mínimo.

Entre los firmantes del proyecto se encuentran tres críticos del gobierno: los senadores David Luna (Cambio Radical), Mauricio Gómez (Partido Liberal) y la representante Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso).