El Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión que sacudió el panorama político: dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrentaba una medida de aseguramiento por los delitos de soborno y fraude procesal. La medida, adoptada este martes 19 de agosto, tumbó la decisión de la jueza Sandra Heredia, que había ordenado su captura. Con esta determinación, el exmandatario podrá defenderse en libertad mientras avanza la segunda instancia del proceso.
El senador Iván Cepeda, quien ha sido parte clave en la investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos, aseguró que respeta la decisión, pero no la comparte. Según dijo, la medida de detención en primera instancia buscaba proteger a las víctimas y evitar presiones sobre la justicia. Cepeda anunció que apelará y advirtió que Uribe estaría contratando reconocidos penalistas para respaldar su defensa.
Por su parte, el Tribunal argumentó que no existían pruebas de riesgo de fuga ni de acciones que justificaran mantener la privación de la libertad. Resaltaron que, a pesar de compromisos internacionales, Uribe siempre regresó al país e informó a la justicia. En ese sentido, los magistrados recordaron que las medidas de aseguramiento no deben basarse en suposiciones, sino en hechos verificables.