Juan C. Pinzón advierte que el régimen de Maduro es “una infección que puede extenderse a Colombia” y lo acusa de refugiar guerrilleros y facilitar narcotráfico

En medio del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, el exembajador de Colombia en Washington y exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, lanzó fuertes críticas al régimen de Nicolás Maduro y a la postura del presidente Gustavo Petro frente a la crisis en Venezuela. En entrevista con El Debate de SEMANA, Pinzón aseguró que el gobierno de Maduro ha servido de refugio durante años a grupos como el ELN y las disidencias de las Farc, facilitando además el paso de cocaína y otras economías ilegales por la frontera.

Pinzón señaló que, mientras Washington acusa a Maduro de liderar una organización conocida como el Cartel de los Soles, desde Colombia se minimiza esa realidad. Recordó que Estados Unidos incluso ofreció hasta 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano, a quien considera parte de un entramado de narcotráfico y minería ilegal. Según el exministro, el despliegue de buques estadounidenses frente a las costas venezolanas sería una señal clara de presión contra el régimen chavista.

Con un tono directo, Pinzón comparó al gobierno de Maduro con “una infección que amenaza con extenderse a Colombia” y pidió que se tomen acciones para contener su impacto en la región. Aseguró que lo que está en juego no es solo la estabilidad de Venezuela, sino la seguridad del continente. “Hay que ponerle antibiótico a esa infección antes de que se nos venga encima”, remató el exembajador, dejando claro que la tensión entre Washington y Caracas también tiene consecuencias directas para Colombia.