El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate internacional este viernes 22 de agosto, durante la cumbre de mandatarios por la defensa del Amazonas en la Casa de Nariño. En su intervención, el mandatario colombiano lanzó una crítica directa a Estados Unidos, al advertir que “se está utilizando el narcotráfico como excusa para una invasión militar”, en referencia a la política antidrogas que se ha promovido desde el gobierno de Donald Trump.
Petro señaló que el narcotráfico no solo amenaza a Colombia, sino que tiene un alcance continental y mundial, citando casos recientes como el asesinato de un fiscal paraguayo en Cartagena, relacionado con rutas del crimen organizado en Suramérica. Por eso, pidió a sus homólogos, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Arce, que se construya una coordinación real entre ejércitos, ministerios de defensa y agencias de inteligencia para enfrentar tanto al narcotráfico como a las mafias que destruyen la selva amazónica.
En medio de sus declaraciones, el jefe de Estado insistió en que la seguridad del Amazonas es la seguridad de la humanidad, advirtiendo que la destrucción de la selva traería un colapso climático de grandes proporciones. Además, defendió nuevamente al régimen de Nicolás Maduro al negar que el llamado “Cartel de los Soles” maneje el narcotráfico en Venezuela, señalando que detrás de esas rutas están estructuras criminales transnacionales que, según él, ya son conocidas por los gobiernos de Estados Unidos y Europa.