En Puerto Gaitán Meta, Petro recuperó un terreno de más de 500 hectáreas que estaba en manos de particulares con escrituras falsas

En la vereda San Miguel, Puerto Gaitán, Meta, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) le puso freno a otro capítulo de despojo. Más de 500 hectáreas que estaban en manos equivocadas, ocupadas ilegalmente y con papeles falsos, fueron recuperadas por la entidad en una diligencia liderada por su director, Felipe Harman.

«Así se robaban la tierra en Colombia», sentenció Harman, dejando claro que el saqueo de tierras no es cosa del pasado. La recuperación de este predio, que pertenecía a la Sociedad de Activos Especiales, marca un paso más en la lucha contra el acaparamiento ilegal.

Pero la historia no termina ahí. En los próximos días, estas tierras pasarán a manos de campesinos de la zona, quienes por años han esperado una oportunidad para trabajar la tierra con garantías. La ANT hace un llamado a la ciudadanía: denunciar estos casos es clave para frenar el robo silencioso de tierras en el país.