“En mi presidencia, Colombia será campeón del Mundial”: precandidato Iván Cepeda

Tras la contundente victoria 3-0 de Colombia frente a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, que selló su clasificación directa al Mundial 2026, las redes sociales estallaron en júbilo. Pero no solo los hinchas celebraron: varios precandidatos presidenciales aprovecharon el momento para subirse a la ola de euforia nacional. Uno de ellos fue el senador Iván Cepeda, quien desde su cuenta de campaña en X lanzó una frase que no pasó desapercibida: “Si soy presidente, Colombia será campeón”.

La declaración, publicada el 5 de septiembre, generó una avalancha de reacciones. Algunos internautas la tomaron como un intento de humor político, mientras otros la calificaron como oportunismo electoral disfrazado de patriotismo. El comentario se viralizó rápidamente, provocando memes, críticas y hasta comparaciones con promesas populistas del pasado. En medio de la emoción por el Mundial, la frase de Cepeda abrió un inesperado debate sobre el uso político del fútbol.

El objetivo del senador parece claro: conectar emocionalmente con el fervor nacional y posicionarse como un líder capaz de “llevar a Colombia a la cima”. Sin embargo, la estrategia también expone los riesgos de trivializar el deporte como herramienta electoral. Mientras la Selección se prepara para representar al país en Estados Unidos, México y Canadá, algunos políticos ya juegan su propio partido en las redes, buscando goles de popularidad antes que propuestas concretas.