El Frente de Guerra Occidental del ELN anunció un nuevo paro armado de 48 horas en todo el departamento del Chocó, a partir de las 00:00 horas del viernes 25 de julio. La guerrilla ordenó la suspensión total de la movilidad terrestre y fluvial, advirtiendo que sus unidades estarán desplegadas en los corredores estratégicos para hacer cumplir la medida. Esta es la tercera vez en lo que va del 2025 que el grupo impone restricciones armadas en la región, generando confinamientos masivos y afectaciones a más de 32.000 personas, según cifras de la Defensoría del Pueblo.
El ELN justifica el paro como respuesta a una presunta incursión militar ocurrida el pasado 20 de julio en el Alto Atrato, municipio de Lloró. Según el comunicado, tropas del Ejército habrían desembarcado en la comunidad de Chiriquí, donde retuvieron a 12 civiles incluyendo cuatro afrodescendientes y ocho indígenas, entre ellos un niño de 18 meses y los obligaron a patrullar en busca de campamentos guerrilleros. Además, denuncian el hurto de bienes comunitarios y la retención ilegal de al menos una persona, así como la tortura del señor Eliécer Mina Tapia, herido en una pierna durante otra operación militar el 21 de julio.
La guerrilla también acusa una supuesta alianza entre grupos paramilitares, fuerzas estatales y autoridades locales para facilitar el extractivismo en territorios ancestrales. “El poder desmedido de estas bandas criminales se oculta de manera cínica por las empresas privadas de información”, señala el comunicado del ELN. Mientras tanto, el Gobierno aún no ha emitido una respuesta oficial frente a esta nueva amenaza, que pone en jaque la seguridad de miles de habitantes en el Pacífico colombiano.
Este nuevo episodio evidencia el estancamiento del proceso de paz con el ELN y la fragilidad del modelo de ‘paz total’ promovido por el Gobierno Petro. La población civil, atrapada entre actores armados y operaciones militares, sigue pagando el precio de una guerra sin tregua ni garantías. ¿Hasta cuándo el Estado permitirá que el Chocó sea zona de sacrificio?